Curriculum resumido

Curriculum resumido

1. Datos personales
-Apellidos y nombre: Núñez Florencio, Rafael
-Lugar y fecha de nacimiento: Camas (Sevilla), 7-10-1956
-Lugar de residencia: Madrid
-Direcciones de contacto: moc.liamtoh|olfunleafar#moc.liamtoh|olfunleafar, moc.liamg|olfunleafar#moc.liamg|olfunleafar

2. Formación académica
-Obtención del título de Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Central de Barcelona, con calificación global de "Sobresaliente" (1978).
-Presentación de la Tesis de Licenciatura, bajo la dirección del Dr. D. Josep Termes, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Central de Barcelona, obteniendo la calificación de "Sobresaliente por unanimidad" (1979).
-Realización de los Cursos monográficos de Doctorado, dentro de la especialidad de Historia política de España (moderna y contemporánea), obteniendo en cada uno la calificación de "Sobresaliente" (1980).
-Realización de las investigaciones para la obtención del grado de Doctor en el marco del Centro de Estudios Históricos (CSIC), con frecuentes desplazamientos a Archivos, Bibliotecas y Centros de documentación extranjeros para completar dichos estudios (1983-87).
-Presentación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid de la Tesis Doctoral, bajo la dirección del Dr. D. Manuel Espadas Burgos, obteniendo la calificación de "Apto cum laude" por unanimidad (1988).

3. Labor docente (nivel Bachillerato y Enseñanzas Medias en general)
-Profesor Contratado en el Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia.
-Profesor Interino o Contratado en diversos Institutos de Bachillerato (Madrid).
-Participa en el Concurso Oposición convocado (1981) para cubrir plazas de Profesores de Bachillerato, obteniendo una plaza en la especialidad de Filosofía.
-Después de superar la fase de Prácticas, es nombrado oficialmente (1982) Funcionario del Ministerio de Educación como profesor de Bachillerato de la asignatura de Filosofía.
-Actualmente ejerce dicha labor -ya como funcionario de la Comunidad de Madrid- en el I.E.S. “Rey Pastor” (Madrid).

4. Labor docente (nivel universitario)
-Profesor Contratado en el Departamento de Historia Contemporánea del Centro de Estudios Históricos, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid).
-Profesor invitado en diversos Programas de Investigación en los Departamentos de Historia Contemporánea e Historia de América, del Centro de Estudios Históricos (C.S.I.C.).
-Profesor Asociado en el Departamento de Historia Contemporánea de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.
-Colaborador del Departamento de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos II, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Universidad Complutense de Madrid).
-Miembro de diversos equipos universitarios de investigación en el ámbito de la Historia Contemporánea de España.
-Profesor invitado en diversos Congresos, Cursos, Jornadas y Simposios nacionales e internacionales sobre temas de historia social y política de España y Europa, historia militar e historia del pensamiento y de las ideologías.

5. Otras actividades docentes y de investigación
-Especialista en Educación a Distancia como Programador de contenidos didácticos y de Educación permanente de adultos.
-Participante en diversos Programas de Investigación pedagógica con publicación de varios textos y otros materiales didácticos para uso de los alumnos de Bachillerato.
-Participante en la Reforma de las Enseñanzas Medias en el marco de la Innovación y Reforma promovida por la Dirección General de Renovación Pedagógica del Ministerio de Educación y Ciencia.
-Miembro de la Asociación Española del Profesorado de Historia y Geografía.

6. Actividades editoriales
-Director de publicaciones de Editorial Noesis, especializada en textos didácticos, ensayos y obras de referencia.
-Director de la Colección “Nuestro ayer” en la editorial Síntesis.

7. Labores en medios de comunicación y publicaciones culturales
-Coordinador de la Sección de Siglo XX en Revista de Libros. Crítico habitual de dicha publicación.
-Crítico habitual de la revista “El Cultural” de El Mundo.
-Colaborador habitual como columnista en el diario digital El Imparcial (www.elimparcial.es)
-Colaborador en diversas revistas culturales: Claves de razón práctica, Nueva Revista de Política, Arte y Cultura, Historia 16, El Noticiero de las Ideas, Revista Española de Defensa, La Aventura de la Historia, etc.

8. Libros publicados como autor único o coautor
-El terrorismo anarquista (1888-1909), Edit. Siglo XXI, Madrid, 1983.
-El antimilitarismo en el pensamiento político español en torno al Desastre, Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 1989.
-Militarismo y Antimilitarismo en España (1888-1906), C.S.I.C., Madrid, 1990.
-Sociedad y Política en el siglo XX. Viejos y nuevos movimientos sociales, Edit. Síntesis, Madrid, 1993.
-Utopistas y autoritarios en 1900, Iberediciones, Madrid, 1994.
-La vida moral y la reflexión ética, Edit. Noesis, Madrid, 1995.
-El ejército en el desastre de 1898, Arco-Libro, Madrid, 1997.
-Tal como éramos. España hace un siglo, Espasa-Calpe, Madrid, 1998.
-Las Españas de 1898. De la guerra en Ultramar a la crisis nacional, Edit. LEA, Ateneo Puertorriqueño, San Juan de Puerto Rico, 2000.
-Sol y Sangre. La imagen de España en el mundo, Espasa-Calpe, Madrid, 2001.
-Con la salsa de su hambre. Los extranjeros ante la mesa hispana, Alianza Editorial, Madrid, 2004.
-Hollada piel de toro. Del sentimiento de la naturaleza a la construcción nacional del paisaje, Ministerio de Medio Ambiente, Organismo Autónomo Parques Nacionales, Madrid, 2004.
-El peso del pesimismo. Del 98 al desencanto, Marcial Pons, Madrid, 2010.
-¡Viva la muerte! Política y cultura de lo macabro, Marcial Pons, Madrid, 2014.

9. Libros publicados como colaborador
-La Revolución Industrial, vol. XXI de la Gran Historia Universal, Club Internacional del Libro, Madrid, 1986.
-Ilustración y Revoluciones burguesas, vol. VII del Manual de Historia Universal, Edit. Nájera, Madrid, 1987.
-Les armées françaises et espagnoles, Annexes au Mélanges de la Casa de Velázquez, Madrid, 1989.
-La sensibilidad moral. Impresiones y testimonios de nuestro tiempo, Edit. Noesis, Madrid, 1990.
-Cuba, la perla de las Antillas, Edit. Doce Calles, Madrid, 1994.
-Historia de la Filosofía. Edit. Noesis, Madrid, 1995.
-Estudios sobre Ejército, Política y Derecho en España (siglos XII-XX), Edic. Polifemo, Madrid, 1996.
-La nación soñada: Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante el 98, Edit. Doce Calles, Madrid, 1996.
-Antes del "Desastre": Orígenes y antecedentes de la crisis del 98, Edic. de la Universidad Complutense. Madrid, 1996.
-Los significados del 98. La sociedad española en la génesis del siglo XX, Biblioteca Nueva, Madrid, 1999.
-Los rostros del mito. Contexto histórico y biografías de los últimos de Filipinas, Santiago de Compostela, 2000.
-Movimientos sociales y Estado en la España contemporánea, Edic. Univ. Castilla-La Mancha, Cuenca, 2001.
-Don Quijote en el Ateneo. Conmemoración del IV Centenario de El Quijote, Ateneo de Madrid, Madrid, 2006, pp. 123-151.
-El Quijote y el pensamiento moderno, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Madrid, 2005.
-El nacimiento del terrorismo en Occidente. Anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria, S. XXI, Madrid, 2008.
-Retorno al paisaje. El saber filosófico, cultural y científico del paisaje en España, EVREN, Valencia, 2008.
-Diccionario político y social del siglo XX español, Alianza Editorial, Madrid, 2008.
-Democracias destronadas. Un estudio a la luz de la revolución española, 1923-1939, Siglo XXI, Madrid, 2008.
-Cien imágenes para un centenario, CNT 1910-2010, Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, Madrid, 2010.
-Tierra y Libertad. Cien años de anarquismo en España, Crítica, Barcelona, 2010.
-Ser españoles. Imaginarios nacionalistas en el siglo XX, RBA, Barcelona, 2013.
-La transición a la democracia. Estudios, testimonios y reflexiones, Univ. Rey Juan Carlos, CSED, Madrid, 2016.
-La mirada del otro. La imagen de España, ayer y hoy, Fórcola, Madrid, 2017.
-Metaphors of Spain. Representations of Spanish National Identity in the Twentieth Century, Berghahn, Oxford, 2017.
-The history of Modern Spain. Chronologies, Themes, Individuals, Bloomsbury, Londres, 2017.
-Nueva historia de la España contemporánea (1808-2018), Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2018.
-Historia mundial de España, Destino, Barcelona, 2018.
-Diccionario de símbolos políticos y sociales del siglo XX español, Alianza, Madrid, 2021.

Unless otherwise stated, the content of this page is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License